espinapez
![](http://photos1.blogger.com/blogger/1936/1576/320/revini.jpg)
asi se ve por el reves, igual se teje la pasada con el estambre por el frente, dos juntos, el primer punto si se teje,,,
![](http://photos1.blogger.com/blogger/1936/1576/320/ultipunsol.jpg)
este es el derecho o con el estambre atras, toda la pasada se teje, tomando 2 puntos juntos dejando caer el primero y dejando el segundo para tejer junto con el siguiente... solo el ultimo punto se teje solo....
4 Comments:
hola Maria!
gracias por las explicaciones, la verdad es que el punto es precioso, y no exactamente igual que el que uso yo en la bufanda, que me parece que queda ligeramente asimétrico.
Pero vaya, la he deshecho toda y la quiero volver a hacer más ancha, me parece que usaré tu técnica. :)
Betty.- que bien que te quedara claro, no creo que sea una puntada apropiada para bufanda, cuestion de gustos, a mi me gustan mas las puntadas flojitas y doble vista.
Maria:
Esta muy lindo y no me queda claro como lo haces, según lo que entiendo tejes asi:
1ER. HIL.: * tomo 2 p. juntos, tejo derecho(o con el estambre atrás), dejo caer el primer punto y repito desde * utilizando ahora el segundo punto ya tejido como primero, al final 1 p. derecho
2DA. HIL.: 1 p. reves (o con el estambre por el frente), *tomo 2 p. juntos los tejo reves, dejo caer el primero y tomo nuevamente el segundo de dichos puntos del revés con el siguiente, repetir desde * hasta el final.
Repetir desde la 1er. hilera.
Es indistinto la cantidad de puntos (par o impar)?
Esta bien comprendido? porque no me sale como en la foto
Besos y Gracias
ELIN
siempre tomas 2 puntos juntos, una pasada de derecho otra de reves,,, el unico punto que tejes solo es el ultimo porque ya no hay mas
y no importa el numero de puntos
Publicar un comentario
<< Home